COB inaugura cumbre de reactivación económica en Tarija
agosto 21, 2021
Presentamos a continuación el registro audiovisual a cerca de los fundamentos que dieron origen a lo que hoy es la Central Obrera Boliviana (COB), fundada el 17 de abril de 1952, así como a su desarrollo en la historia contemporánea boliviana.
La rica historia de las organizaciones sociales de Bolivia exigía un trabajo de sistematización bibliográfica como el que presentamos a continuación, constituyéndose en el primer documento Memoria y Archivo acerca de la Central Obrera Boliviana (COB).
Resoluciones del primer Ampliado de la Central Obrera Boliviana de la gestión 2021, realizado en la ciudad de La Paz con la masiva presencia de sus representantes y sectores afiliados a éste y único ente matriz de los trabajadores bolivianos.
El 17 de abril de 1952, nació la Central Obrera Boliviana (COB) al calor de la insurrección de mineros, fabriles, ferroviarios y campesinos. Surgió como fruto de una larga resistencia al Estado minero-feudal responsable de varias masacres de trabajadores y campesinos; surgió sobre el cadáver de la Confederación Sindical de[Leer más…]
El sistema de organización y funcionamiento de la Central Obrera Boliviana es consecuencia de sus características de sindicalismo y revolucionario por las que junto a las funciones reivindicativas, comunes a todo tipo de sindicalismo, tiene fundamental y predominantemente funciones que están escritas en su Estatuto Orgánico, que presentamos a continuación.